Los 7 Pueblos Mágicos de Jalisco, Parte 1
- Alex Del Angel
- 6 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Como buen tapatío, es necesario estar al tanto de los grandes tesoros que tiene Jalisco, tanto en su zona metropolitana como en sus alrededores, motivo por el que en esta ocasión les platicó sobre los 7 pueblos mágicos del estado de Jalisco.

1- Tequila, Jalisco
Es casi imposible que un Jalicience no conozca este maravilloso y magíco lugar, o al menos sabe de su existencia, es un pueblo reconocido mundialmente por ser la cuna de esa bebida tan emblemática de nuestro país que lleva el mismo nombre, bebida que nos reconoce como mexicanos en cualquier parte del planeta.
A tan solo 60 km aproximadamente de la ciudad de Guadalajara, podemos disfrutar del hermoso y tan reconocido paisaje agavero, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2006. Dentro de las múltiples actividades a realizar en este bello destino, es recorrer las calles del centro, donde existen tantas variedades de comercios dirigidos a la venta de tan anelada bebida, artesanías, dulces típicos de la región, restaurantes, destiladoras de tequila, en este recorrido no debes dejar de lado el mercado principal y refrescarte con una "Pachecada", bebida preparada con Tejuino y cerveza.
Se puede tomar varios recorridos turísticos, en los que podrás conocer la historia y proceso del Tequila, entre los que destacan, Casa Sauza, Jose Cuervo y Cofradía. Si el tequila, la gastronomía, y su colorido no es suficiente, puedes presenciar el manejo de la obsidiana en diferentes artesanías, desde figuras, bisutería y mucho más.

2- Talpa de Allende, Jalisco
Ubicado en la zona sur del estado, a unas 3 horas en coche aproximadamente, Talpa de Allende es uno de los poblados de mayor atractivo turístico por su bellísimo paisaje y lo pintoresco de sus construcciones. Es un destino para aquellos que quieren olvidarse por completo de la vida cotidiana de la ciudad.
Sus alrededores cuentan con varios atractivos, no se puede visitar Talpa sin dar un recorrido por su Plaza principal, que tiene en el centro un bello kiosco de estilo francés, rodeado de jardineras individuales con bancas alrededor, lo que resulta en una plaza muy diferente a las de otras poblaciones del Estado; en frente se encuentra el primer atractivo a visitar, la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa, el Museo de la Virgen de Talpa, el Mirador del Cristo Rey, el Bosque de Maple, 56,000 hectáreas de bellas especies entre las que destacan estos árboles que son el escudo de la bandera de Canadá, un sitio que cuenta con una gran biodiversidad; y para adentrarse ahora en la historia, hay que ir a la Zona de Petroglifos de Sacamecate.
Además de ser un destino de turismo religioso muy importante en el estado, ya que año con año miles de peregrinos, realizan una larga caminata por la sierra para llegar a la casa de la Virgen de Talpa, un evento que es digno de conocer y realizar.
Comentarios