top of page

TOP 10 curiosidades sobre el Tequila

  • Karla Madrigal
  • 13 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

El Tequila es una de las bebidas mexicanas mayormente reconocidas a nivel mundial, su

exquisito sabor y sus origenes culturales, así como su elaboración artesanal lo han hecho uno de

los destilados más famosos y demandados en México y en el extranjero, pero tal bebida esconde

ciertas curiosidades detrás de su historia e identidad que no todos conocen, así que en esta

ocasión te traigo un TOP 10 curisidades del Tequila.




10.­ Como ya sabemos, el tequila es un destilado del agave pero a que no sabías que un agave

tarda de 8 a 12 años en estar listo para producir este liquido, por lo que un buen jimador debe

reconcer cuando ya puede llevarse a cabo el proceso de destilación.


9.­ Tequila es un nombre muy escuchado en el mundo pero este no es el nombre de la bebida

como tal, sino del lugar que le ha dado origen es decir, Tequila, Jalisco por lo que más que ser un

nombre es una denominacón de origen; un destilado que no se produzca en este municipio

jaliscience no puede ser llamado Tequila.


8.­ A los extranjeros les encanta el tequila pero sólo en Estados Unidos se consumen alrededor

de 50 millones de litros anualmente, sin duda los estadounidenses saben como divertirse.


7.­ El vaso de cristal típico donde suele servirse el tequila recibe el nombre de "caballito" y esto

se debe a la popular costumbre de los rancheros en llevar un cuerno de toro colgado al cuello

relleno de tequila mientras montaban en sus caballos, es por eso que el vaso es más delgado de

la base y se ensancha en la boca, dando refrencia la forma de un cuerno.


6.­ Ya que el buen tequila se elabora bajo un proceso artesanal, éste no provoca resaca despues

de una buena fiesta, por lo que es fácil distinguir entre un tequila de calidad y un tequila pirata,

sólo procura percatarte de esto antes de beberlo.




5.­ El tequila más caro de la historia se vendió en 225,000 dólares cuya botella lleva

incrustaciones de diamantes y otras piedras preciosas.


4.­ La palabra tequila proviene del nahúatl que significa "Tequitl" oficio o profesión y "tlan" que

significa lugar, en su conjunto "tequitlan" que significa profesión de un lugar.


3.­ En el museo nacional del tequila, ubicado en este municipio de Jalisco, se encuentra la botella

de vidrio soplado más grande del mundo, la cual posee un récord winess y fue elaborada en

Tonalá, Jalisco.


2.­ Además de no ocasionar resaca, el tequila tiene excelentes beneficios para la salud, reduce el

colésterol, ayuda a prevenir diábetes y la demencia senil además de ser un remedio altamente

efectivo contra la gripe común.


1.­ Los índigenas consideraban esta bebida como un regalo de los dioses, pues cuenta la

leyenda que durante una tormenta, un rayo impactó sobre un sembradío de agave azul,

incendiando las pencas, despues de arder durante un rato, brotó un liquido que los índigenas

bebieron a manera de reverencia y agradecimiento.


El aclamado tequila es una de las bebidas más exquisitas y típicas de México, quien no haya

entrado en estado de ebriedad con esta bebida no ha salido de fiesta, así que ya saben

mochileros, recuérden que el tequila consumido con moderación, además de ser delicioso es

benéfico para la salud, así que ¡beban tequila!


Extraido de

www.mundotkm.com

www.pulsodf.com.mx

es.infodrinks.com

marcianosmx.com

peru.com

 
 
 

Kommentare


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

De Mochilazo GDL© 2013. 

bottom of page